
Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.
Julio Bevione explica:
“Nuestro corazón piensa”
Julio Bevione (Periodista y conferencista)
Tomado de: http://panorama.com.ve -12-02-2017
Agencias
Annie Marquier es una matemática francesa residida en Canadá, es además una reconocida investigadora de la conciencia. Ha escrito libros como “El poder de elegir”, “La libertad de ser” o “El maestro del corazón”. Annie Marquier dirige desde hace 30 años el Instituto para el Desarrollo de la Persona, donde ayuda a los participantes a elevar su grado de conciencia o, dicho de otro modo, a encontrarse a sí mismos. En una de sus entrevistas más representativas, Annie Marquier asegura que el corazón tiene “cerebro”.
“El corazón posee un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 40 mil neuronas y una compleja y tupida red de neurotransmisores, proteínas y células de apoyo.” Comenta Marquier. “Gracias a esos circuitos tan elaborados, parece que el corazón puede tomar decisiones y pasar a la acción independientemente del cerebro; y que puede aprender, recordar e incluso percibir”.
¿Significa eso que el corazón puede influir en nuestra manera de pensar? A esto Marquier responde que sí, de hecho puede influir en nuestra percepción de la realidad y por tanto en nuestras acciones y reacciones.
Annie Marquier lleva muchos años investigando la intersección entre la ciencia y la conciencia y sus planteamientos son siempre rigurosos y están completamente documentados. A su vez asegura que la información pasa primero por el “Cerebro del corazón” y que gracias a esto, cuando pensamos de modo positivo nuestro cuerpo reacciona mejor a las situaciones. A su vez aconseja que la clave para activar los pensamiento del corazón están en ir cultivando las cualidades del propio corazón: la apertura hacia el prójimo, el escuchar, la paciencia, la cooperación, la aceptación de las diferencias. En esencia, liberarse del espíritu de separación y de los tres mecanismos primarios: el miedo, el deseo y el ansia de dominio.
@JulioBevione
@Bevione
EN EL AÑO NUEVO
Tomado de Ramón Rojano, EL HERALDO (7-1-2017).
Aplazamientismo: es la tendencia a postergar cualquier obligación. No hagas nada cuando te lo pidan, espera que te den ganas. Por la Ley de la Autorregulación y Reasignación de Tareas Incompletas (LARTI), te consideraran no confiable y te evitarán al máximo.
Echaculpismo: es el hábito de echar la culpa a otros por lo que sale mal y una estrategia para explicar las fallas. Debido a la Ley de la Recirculación de Culpa y Vergüenza (LRCV), así aseguras que se defiendan de ti y te culpen frecuentemente.
Sacacuerpismo: es la inclinación a sacarle el cuerpo a las dificultades. Desaparécete cuando hay mucho por hacer o cuando las situaciones se agraven. Debido al Sistema de Alivio y Balanceo de Cargas Pesadas (SABCP), puedes asegurarte de que la gente va a prescindir de tus servicios para no complicarse contigo.
Primeroyoismo: es la costumbre de tomar ventaja y sacar provecho sin preocuparse por los demás. No dejes que te anticipen en nada y usa a otros para tu beneficio. Se el centro de atención y habla de las ideas o acciones ajenas como si fueran tuyas. Por la Ley de la Redistribución Periódica de Protagonismo y Reconocimiento (LRPPR), al estar dedicado a pavonearte y autocomplacerte, ya no es necesario tenerte en cuenta.
Minimalismo: es el arte de siempre dar lo mínimo. Contribuye lo suficiente para quedar más o menos bien. Así estarás por debajo del promedio de la producción grupal esperada. Debido al Principio de Contaduría Interpersonal Recurrente (PCIR) garantizaras que los demás eviten formar equipo contigo y te consideren innecesario.
Si quieres fracasar o estancarte en el año nuevo ya tienes las herramientas.
Si por el contrario, te da por ser triunfador y exitoso, aplica las siguientes reglas:
Si combinas estos cinco elementos con buen humor, optimismo, persistencia, metas claras y relaciones armoniosas, el éxito y el progreso estarán garantizados de por vida.
Lo importante es que las cosas no te pasen sin querer, sino que asumas control, sea de tu propio éxito o de tu fracaso.
![]() | HOY | 57 |
![]() | AYER | 135 |
![]() | ESTA SEMANA | 389 |
![]() | ESTE MES | 192 |
![]() | TODO EL TIEMPO | 487776 |